Portada

Conecta con

tu cuerpo

Reconoce y supera tus límites

a través del movimiento consciente

“Estudia anatomía y transforma tu conexión cuerpo-mente con CFC Conciencia y Flexibilidad Corporal®”

“Construye una base fuerte y flexible con nuestro método”

Sumergite en el conocimiento anatómico y descubre cómo puede transformar tu práctica. En CFC, te brindamos herramientas para entender el funcionamiento de tu organismo desde una perspectiva científica e integral. Esta comprensión hará que puedas optimizar los movimientos y cultivar una conexión profunda entre cuerpo y mente.

¿Qué es y para qué sirve?

Conciencia y Flexibilidad Corporal ® (CFC) es un método que toma recursos de varias disciplinas del movimiento y el autoconocimiento. Fue creado para acompañar a las personas en el desarrollo del registro propioceptivo, la flexibilidad, la fuerza y la auto-consciencia.

Esta metodología contribuye al incremento de las capacidades en los términos antes mencionados, además de prevenir y acompañar a los cuerpos en sus procesos (véase prevención de riesgos lesivos, recuperación, reeducación postural, mejoramiento de las habilidades deportivas, etc.).

¿A quien esta dirigida la practica?

Movedores, bailarines, deportistas - principiantes, intermedios y avanzados

Movedores, bailarines, deportistas - principiantes, intermedios y avanzados

En CFC, nuestro objetivo es desarrollar las capacidades físicas y la autoconciencia de cada individuo. Acompañamos a todos en su proceso, sin importar su punto de partida. Potenciamos la práctica de quienes investigan el movimiento, brindándoles herramientas para mejorar y ampliar sus recursos.

Pilares de conciencia y

flexibilidad corporal

Dos mujeres sorientes, practicando CFC
Icono 1

Estudio anatómico y biomecánico

Aprender a reconocer qué es lo que estamos moviendo, cuál es su función biológica y el propósito de la selección de ejercicios es clave para la reeducación corporal. Necesitamos abrir nuestros ojos internos y conocer nuestro organismo profundamente. Este conocimiento nos permite movernos con mayor conciencia y eficacia, promoviendo la salud y el bienestar integral.

Icono 2

La postura de la emoción

Cuando observamos un cuerpo, vemos una estructura que ha transitado por diferentes experiencias. No podemos ignorar que reflejamos a través de él nuestro estado mental y emocional. El cuerpo es un espejo de nuestras emociones y pensamientos, y su postura puede revelar mucho sobre nuestro estado interno.

Icono 3

¿Cuándo y por qué se creó?

CFC surge en el año 2016, cuando Milagros Somma recibió un diagnóstico fatalista respecto a continuar con la práctica de movimiento. Apasionada por la flexibilidad, decidió comenzar una investigación corporal consciente. No solo obtuvo mejoras en su condición física, sino que también alcanzó objetivos que se suponía serían imposibles para la condición de su columna.

Icono 4

Trayectoria

Como investigadoras y practicantes, a lo largo de los años hemos estudiado varias disciplinas y tomado recursos de cada una de ellas. Algunas de estas disciplinas incluyen: Metodología de Feldenkrais, Yoga, Flexibilidad y Contorsión, Barra á terre, ADM, entrenamiento de fuerza inteligente, Movement Culture, Handstand, Bioneuroemoción, entre otras.

Testimonios

Claudia Rucci

Claudia Rucci

Practicante

Mi práctica de Ashtanga Yoga ha crecido en fuerza y flexibilidad, además de alcanzar posturas como el paro de manos con facilidad y confianza. Súper profesional y cuidada su enseñanza, una guía clave para crear conciencia y hacer crecer la inteligencia del cuerpo.

Mujer en Flecha

Conoce y expande

tu fuerza y flexibilidad

Formate como instructor/a o en carácter personal

BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA

Beneficios físicos

  • 1. Mejora de la flexibilidad
  • 2. Incremento de la fuerza
  • 3. Desarrollo de habilidades
  • 4. Reeducación postural
  • 5. Prevención de lesiones
  • 6. Potencia el proceso de recuperación y rehabilitación

Beneficios mentales y emocionales

  • 1. Aumento de la autoconciencia y autoconfianza
  • 2. Reducción del estrés y ansiedad
  • 3. Mejora de la concentración
  • 4. Aceptación del tránsito emocional

Beneficios integrales

  • 1. Conexión Mente-Cuerpo
  • 2. Desarrollo personal y profesional en caso de realizar la formación
  • 3. Calidad de vida y bienestar general
  • 4. En la práctica deportiva mejora el rendimiento, la técnica y la eficiencia

¿QuienesSomos?

Mili

Mili

Milagros Eva Somma es entrenadora especializada en conciencia corporal, flexibilidad y fuerza, con más de 10 años en el estudio, experimentación y desarrollo del cuerpo humano. Desde el 2018, se dedica a la enseñanza, combinando diversas técnicas y metodologías que ayudan a las personas a desarrollar un cuerpo consciente, flexible y fuerte, adaptado a sus necesidades individuales.

A lo largo de su carrera, ha trabajado con una variedad de públicos, gente en busca de mejorar su bienestar físico y emocional, incluyendo deportistas, bailarines y artistas. Su interés por el estudio profundo del cuerpo humano surgió al identificar que muchas personas llegaban con dolencias, limitaciones y una desconexión con su propio cuerpo. Este fenómeno la motivó a investigar y formarse en diferentes métodos que no solo mejoran las capacidades físicas, sino también la conexión mente-cuerpo y el registro propioceptivo.

Milagros ha estudiado disciplinas como el yoga, la flexibilidad, ADM, circo, barra terre, la biodescodificación, la metodología de Feldenkrais y Fedora Aberasturi.

A lo largo de su trayectoria, ha sido influenciada por escuelas como Circo de las Artes, Ser Interior y Flexibilidad Segura, que fueron pilares fundamentales en su desarrollo profesional. También tomó clases y cursos con referentes del movimiento como Daniela Ortega, Sonia Marra, Paula Escobar, Patricia Ferrara y Myriam Miller, su terapeuta corporal, a quien agradece especialmente por acompañarla en su camino de autoconocimiento.

El objetivo de toda esta integración y lo que se seguirá estudiando es para que la enseñanza de la conciencia corporal, la flexibilidad y la fuerza sea experimentada desde una perspectiva consciente y personalizada, utilizando herramientas que permiten a cada persona conectar con su cuerpo, ampliar sus límites y desarrollar su potencial en plenitud.

Nuestro equipo

Equipo de CFC

Marga

Marga es una instructora apasionada, empática y llena de alegría. Su paciencia y capacidad didáctica le permiten conectar con sus practicantes desde un lugar de comprensión y cuidado, adaptándose a las necesidades individuales de cada cuerpo.

Su trayectoria incluye el instructorado de Pole Dance en los niveles básico, intermedio (2015) y avanzado (2018), así como su formación en Pilates con Paula Faccini (2020) y el método de Hipopresivos Plus (2023). A través de estas disciplinas, entiende que actividades físicas exigentes requieren no solo de fuerza y flexibilidad, sino también de paciencia, creatividad y humor para superar desafíos y construir un vínculo sólido entre profesora y practicante.

Su enfoque combina herramientas de CFC y Pilates, fomentando la autopercepción y ayudando a sus alumnos a aplicar estos conceptos al Pole Dance. Inspirada por el aprendizaje de sus practicantes, encuentra su mayor satisfacción cuando observa cómo integran el conocimiento y experimentan alivio y disfrute en cada clase.

Lautaro

Lautaro es un profesional dedicado y detallista que encuentra en la enseñanza un medio para compartir las técnicas más eficientes que ha descubierto a lo largo de su experiencia. Su formación en artes marciales incluye Taekwondo (cinturón negro de la Chang Moo Kwan), Jiujitsu, Capoeira y Wushu, aportándole un profundo conocimiento del movimiento y el control corporal.

Además, cuenta con formación en Masoterapia (IPEF), Medicina China (formación particular y en el Instituto Chino Argentina). Su enfoque técnico y minucioso busca no solo desarrollar habilidades físicas en sus alumnos, sino también fortalecer su conexión con el cuerpo y sus capacidades.

El poder del equipo

La combinación de nuestras disciplinas y enfoques nos permite ofrecer un servicio integral y personalizado. Milagros y Albana aportan una visión profunda de la conciencia corporal, la flexibilidad y la fuerza, ayudando a los practicantes a desarrollar un cuerpo fuerte y disponible desde una perspectiva consciente. Marga suma su empatía, dinamismo y adaptabilidad, generando espacios de aprendizaje donde la autopercepción y el disfrute son clave.

Lautaro complementa con su enfoque técnico y eficiente, basado en su experiencia en artes marciales y terapias corporales. Juntos, logramos un equilibrio entre flexibilidad, fuerza y autoconciencia, ayudando a nuestros practicantes a alcanzar un bienestar físico y emocional. En cada clase, buscamos no solo potenciar las capacidades del cuerpo, sino también acompañar a las personas a descubrir nuevas posibilidades y conectar con su potencial desde un lugar consciente y respetuoso.